¿Es legal recibir llamadas de empresas de reclamación de deuda?

Es muy común que cuando tienes deudas con diferentes entidades recibas numerosas llamadas de empresas de reclamación de deuda, que se dedican a enviar notificaciones de diferente índole (emails, llamadas, burofax, correo ordinario) para que recuerdes que no llevas al día los pagos y que tienes que realizarlos. 

Aunque las empresas dedicadas a este aspecto y sus métodos son legales, las leyes que los amparan no son muy estrictas. Muchas veces emplean técnicas que pueden ser reconocidas como ilegales por lo que conllevan. 

Si las llamadas se hacen de forma reiterada se puede considerar acoso, pues interrumpen la forma de vida habitual de la persona que las recibe. También se consideraría acoso si se sigue al usuario para ver cómo realiza su vida cotidiana, y esto tendría agravante de persecución. Además, es muy común que familiares e, incluso, los propios lugares de trabajo reciban llamadas de estas empresas de cobro preguntando por el deudor, algo que es ilegal porque vulnera la protección de datos, así como su honor e intimidad al divulgar información de carácter delicado sin su consentimiento. Aunque en menor medida, existen empresas que se dedican a contratar personas que amenacen de diferentes formas a los deudores, ya sea física o verbalmente, y esto está considerado un agravante por atentar contra los derechos fundamentales y es completamente ilegal.

Acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad te permitirá eliminar en su totalidad o en mayor parte tus deudas, lo que conseguirá que estas empresas dejen de llamarte, porque ya no deberás nada a los acreedores, y volverás a recuperar tu tranquilidad.

En Canarias Sin Deuda te podemos asesorar y aconsejar para que comiences el proceso y puedas empezar a vislumbrar la solución a tus problemas.

Entradas relacionadas

Cómo afrontar la vuelta al cole sin endeudarte
Septiembre puede ser un mes complicado para muchas familias. La vuelta al cole implica un gasto fuerte que asciende a...
Preguntas frecuentes sobre el papel de los bancos en el proceso de la Ley de Segunda Oportunidad
Cuando una persona se acoge a la Ley de Segunda Oportunidad, no solo entra en juego su situación económica, sino...
Cómo reconstruir tu historial crediticio después de la insolvencia
Superar una situación de insolvencia no solo implica cancelar tus deudas. También significa empezar de nuevo con tu economía personal,...

¿Quieres que te llamemos?