¿Qué gastos te pueden llevar a una situación de endeudamiento?

Llegar a una situación de endeudamiento sucede cuando una persona tiene una deuda que no puede pagar. Esto puede tener graves consecuencias financieras y personales.

Algunas de las principales causas que pueden llevarte a una situación de endeudamiento son:

  1. Hipotecas. Muchas personas compran su vivienda utilizando una, lo que significa que tienen que pagar una cantidad de dinero cada mes durante varios años. Si la persona no puede pagar la hipoteca, puede llevar a una situación de endeudamiento.
  1. Tarjetas de crédito. Se utilizan para comprar bienes y servicios. No ser capaces de pagar la deuda total al final de cada mes es una causa de endeudamiento muy común. También existen las tarjetas revolving, con las que normalmente gastamos más de lo que realmente podremos pagar y comenzamos a pagar intereses que van en aumento. 
  1. Préstamos personales. Muchas personas solicitan préstamos para pagar facturas o gastos inesperados. También bienes, como vehículos. Pero a menudo no son capaces de pagarlo de vuelta, lo que lleva a una situación de endeudamiento.
  1. Desempleo. Las personas que pierden su trabajo pueden tener dificultades para hacer frente a sus gastos. Esto puede llevar a una situación de endeudamiento. Esto se debe a que el dinero que entra al principio de cada mes va disminuyendo con el tiempo, pero los gastos continúan siendo los mismos. 
  1. Gastos médicos. Si una persona tiene una enfermedad o una lesión grave, puede tener que pagar una gran cantidad de dinero por atención médica, ya sea en rehabilitación o médicos privados. A pesar de que en España contamos con Sanidad pública y gratuita, para acudir con celeridad a muchos servicios es necesario ir por lo privado.
  1. Divorcio. Cuando una pareja decide poner fin a su matrimonio, algo en lo que Canarias es actualmente líder nacional, debe pasar por un procedimiento que puede alargarse en el tiempo y que requiere de abogados a los que se tiene que pagar. Cabe la posibilidad, en muchos casos, que estos gastos no se puedan sufragar y conlleven un motivo de endeudamiento. 
  1. Fin de negocio. Cuando un negocio comienza a dar pérdidas y estas no se pueden sufragar también puede suscitar en un motivo de endeudamiento. Esto es debido a que se tiene que continuar pagando los gastos derivados del mismo, como el alquiler del establecimiento, la luz, los proveedores o los trabajadores, a pesar de que el dinero que se consigue no pueda pagarlo todo.

Es muy importante tener en cuenta que cada persona tiene su propia situación financiera. Tener un presupuesto sólido y vivir en base a los medios financieros de los que cada uno disponemos son opciones para evitarlo.

Cuando inicias con nosotros un procedimiento de cancelación de deudas con la Ley de Segunda Oportunidad nuestros abogados y asesores expertos también te dan algunas pautas para sanear tu economía. En Canarias Sin Deuda tenemos el fuerte compromiso de cancelar tus deudas, pero también de enseñarte cómo gestionar tu economía para que no vuelvas a caer. 

Entradas relacionadas

Claves para tener una jubilación tranquila
La jubilación marca el inicio de una nueva etapa llena de posibilidades, pero también puede venir acompañada de dudas, especialmente...
¿Cuál es la importancia de contar con un buen abogado para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta fundamental para aquellos que se encuentran atrapados por las deudas. Sin embargo,...
5 errores más comunes al acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad
La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta muy  valiosa que permite a las personas físicas, autónomos y pequeños empresarios...

¿Quieres que te llamemos?