¿Cómo puedes cancelar deudas con la Seguridad Social?

Las deudas con Hacienda o la Seguridad Social son de las más comunes que se pueden encontrar nuestros abogados de Canarias Sin Deuda. Se pueden contraer al no pagar la cuota de autónomos, no realizar el abono de la declaración de la renta o si no se pagan correctamente las cuotas de la Seguridad Social de empleados a cargo.

Estos organismos del Estado tienen sus propios procedimientos a la hora de reclamar el pago de sus cuotas. Por ejemplo, en la Seguridad Social existen unos plazos estipulados, tras los cuales se entra en la vía ejecutiva. En los casos más graves, se puede realizar el embargo de bienes hasta la satisfacción de la deuda.

La Ley de Segunda Oportunidad contempla, en estos casos, hasta 10.000 euros de cancelación de deudas con la Seguridad Social en cada uno. De esta forma, aunque la mayoría de las deudas se puedan cancelar en su totalidad, las de las entidades administrativas tienen un tope. Eso sí, es posible realizar un plan de pagos con el importe restante.

Anteriormente el máximo en cada una era de 5.000, pero, tras los cambios en la ley en 2022, se aumentó, dado que la cuantía suele ser mayor que esta cifra.

Sin embargo, es posible que esta cifra aumente de nuevo a lo largo del año, de acuerdo a alegaciones presentadas por algunos abogados ante la Comisión Europea.

Para poder acogerse a ella existen cuatro requisitos básicos, independientemente de las deudas que tengas, ¿cuáles son?

  • Ser particular o autónomo.
  • No haber cometido delitos socioeconómicos o contra el patrimonio en los últimos 10 años.
  • Poner a disposición del proceso todos los bienes a su nombre.
  • Actuar de buena fe.

Recuerda que, en Canarias Sin Deuda, somos líderes en la tramitación de esta ley en el Archipiélago y que actualmente hemos cancelado más de nueve millones de euros de deudas en las Islas.

Si la Seguridad Social es una de las entidades con las que tienes deudas y estas te están ahogando, recurre a nosotros. Analizaremos tu caso en nuestra primera cita gratuita y comenzaremos juntos el proceso para que puedan comenzar tu nueva vida.

Entradas relacionadas

Cómo afrontar la vuelta al cole sin endeudarte
Septiembre puede ser un mes complicado para muchas familias. La vuelta al cole implica un gasto fuerte que asciende a...
Preguntas frecuentes sobre el papel de los bancos en el proceso de la Ley de Segunda Oportunidad
Cuando una persona se acoge a la Ley de Segunda Oportunidad, no solo entra en juego su situación económica, sino...
Cómo reconstruir tu historial crediticio después de la insolvencia
Superar una situación de insolvencia no solo implica cancelar tus deudas. También significa empezar de nuevo con tu economía personal,...

¿Quieres que te llamemos?