Cómo afrontar la vuelta al cole sin endeudarte

Septiembre puede ser un mes complicado para muchas familias. La vuelta al cole implica un gasto fuerte que asciende a casi 500 euros de media: libros, material, uniformes, actividades… y todo justo después de las vacaciones.

En Sin Deuda Group sabemos que este momento puede generar estrés, sobre todo si ya hay otras cargas económicas. Por eso, te dejamos algunos consejos para afrontar este gasto sin caer en el sobreendeudamiento.

1. Haz una lista realista de lo que necesitas

Revisa lo que ya tienes del año anterior y evita compras innecesarias. Involucra a los niños en el proceso y explícales que no siempre es necesario renovar todo.

2. Compara precios y aprovecha descuentos

No compres todo en la misma tienda. Busca promociones online y en grandes superficies. A veces, adelantar compras a julio o esperar a mediados de septiembre puede suponer un ahorro importante.

3. Evita financiar el material escolar con créditos rápidos

Los préstamos rápidos o las tarjetas de crédito pueden parecer una solución, pero sus intereses suelen ser muy elevados. Si no puedes evitarlo, busca opciones más flexibles o pide ayuda profesional.

4. Aprovecha el mercado de segunda mano

Libros, mochilas o uniformes usados pueden ahorrarte mucho dinero y, además, contribuyen al consumo responsable.

5. Planifica con antelación el curso completo

Haz una estimación de los gastos futuros (excursiones, material extra, comedor…) y reserva una pequeña cantidad cada mes si puedes. Un pequeño colchón te dará más tranquilidad.

Recuerda: volver al cole no debería convertirse en una fuente de ansiedad. Con planificación, es posible evitar gastos innecesarios y mantener tus finanzas bajo control.

Y si la deuda ya es parte del problema y te impide avanzar, en Sin Deuda Group podemos ayudarte a empezar de nuevo. La Ley de Segunda Oportunidad es una vía legal para dejar atrás el sobreendeudamiento y recuperar la estabilidad.

Entradas relacionadas

Preguntas frecuentes sobre el papel de los bancos en el proceso de la Ley de Segunda Oportunidad
Cuando una persona se acoge a la Ley de Segunda Oportunidad, no solo entra en juego su situación económica, sino...
Cómo reconstruir tu historial crediticio después de la insolvencia
Superar una situación de insolvencia no solo implica cancelar tus deudas. También significa empezar de nuevo con tu economía personal,...
Averigua si puedes cancelar tu deuda hipotecaria con la Ley de Segunda Oportunidad
Perder una vivienda por impago ya es, de por sí, un golpe duro. Pero lo que muchas personas no saben...

¿Quieres que te llamemos?