Consejos para afrontar la ‘vuelta al cole’

Es común que el inicio de curso suponga un importante desembolso económico para muchas familias. Esto puede suponer una dificultad para aquellas que estén sufriendo desequilibrios financieros. Desde la compra de material escolar y uniformes hasta las actividades extracurriculares, esta temporada puede representar una carga financiera significativa en la economía familiar. 

Vamos a ofrecerte algunos consejos para que la ‘vuelta al cole’ no suponga un agravio que haga el mes de septiembre más complicado. 

¿Cómo planificar tus gastos para que no te ahogue la vuelta al cole?

  • Anota todos los gastos, desde los esperados, como los materiales escolares hasta los gastos adicionales. Si puedes tener una visión global del dinero que debes invertir, Al tener un panorama claro de tus gastos, será más fácil mantener el control de tus finanzas. 
  • Reutiliza y recicla los útiles escolares o uniformes de años anteriores, como mochilas, lápices y ropa escolar que estén en buen estado. 
  • Planifica tus compras con anticipación, evitando las compras de último momento, que suelen ser más impulsivas y costosas. 
  • Identifica los gastos esenciales que son verdaderamente importantes y distinguelos de aquellos que pueden esperar, para evitar afrontar grandes gastos de golpe. 
  • Explora diferentes opciones de gasto e investiga si hay programas de asistencia escolar o descuentos especiales disponibles en tiendas cercanas. Algunas organizaciones ofrecen becas o ayudas para cubrir los gastos escolares.
  • Antes de recurrir a préstamos o tarjetas de crédito para afrontar los gastos escolares, evalúa cuidadosamente si es una decisión responsable y si podrás hacer frente a las nuevas deudas.

Si aún llevando a cabo todos estos consejos sientes que tus deudas ya no te permiten continuar haciendo frente a todos los pagos, en Canarias Sin Deuda somos expertos en la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo legal que te permitirá cancelarlas de forma parcial o total para que vuelvas a tener una situación financiera estable. 

Entradas relacionadas

Cómo reconstruir tu historial crediticio después de la insolvencia
Superar una situación de insolvencia no solo implica cancelar tus deudas. También significa empezar de nuevo con tu economía personal,...
Averigua si puedes cancelar tu deuda hipotecaria con la Ley de Segunda Oportunidad
Perder una vivienda por impago ya es, de por sí, un golpe duro. Pero lo que muchas personas no saben...
¿Es posible acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad si ya tienes un acuerdo de pago?
Cuando una persona firma un acuerdo de pago con una entidad o una empresa de recobro, suele hacerlo con la...

¿Quieres que te llamemos?