4 consejos para evitar el endeudamiento durante las Navidades

Cuando llega el mes de diciembre, comenzamos a pensar y organizar cómo serán las fiestas navideñas: las reuniones familiares, el tiempo para descansar y desconectar del día a día, la ilusión de los más pequeños… Sin embargo, las festividades también traen consigo gastos extra que pueden suponer un problema si no se gestionan correctamente. 

Desde Canarias Sin Deuda queremos ayudarte a administrar tus finanzas durante estas fechas. Por ello, hemos preparado una lista de cuatro consejos que te ayudarán a disfrutar de la Navidad sin preocuparte por el dinero.

1. La planificación, tu mejor aliada

Las compras navideñas pueden convertirse rápidamente en un reto si no tienes un plan. Dedica unos minutos a planificar todo lo que necesitas antes de lanzarte a ellas. Si defines cuánto dinero puedes invertir en total y lo distribuyes entre regalos, comidas y otros gastos típicos de la temporada, podrás estructurar tus gastos y ahorrarte compras innecesarias. 

2. Comparar nunca está de más

En estas fechas las ofertas abundan. Sin embargo, en muchas ocasiones estas no son del todo fiables, ya que pueden incluir productos de baja calidad, condiciones ocultas o precios inflados antes de aplicar el descuento. Para evitar caer en promociones engañosas dedica unos minutos a comparar precios entre diferentes tiendas físicas y online. Este sencillo paso te ayudará a estar seguro antes de comprar y mantener tu economía bajo control. 

3. No dejes todo para última hora

Sabemos que dejar las compras navideñas para última hora puede ser tentador. 

No obstante, adquirir los regalos de imprevisto puede ser más estresante y costoso. Desde Canarias Sin Deuda te recomendamos planificar las compras con tiempo suficiente para poder aprovechar ofertas y evitar el pago extra por urgencias. Si tienes tus compras planificadas, te ahorrarás sustos por dejarlo todo para el final.

4. Las experiencias nunca pasan de moda

A veces lo más valioso no está en lo material, sino en los momentos compartidos. Si no te decides en qué regalarle a una persona especial, no dudes en ofrecerle tu tiempo. Una merienda en ese sitio de moda en la ciudad o una tarde en el parque de atracciones puede convertir un regalo en un día singular y único.

Es por ello que te aconsejamos que este año consideres regalar experiencias. Las vivencias y momentos compartidos con aquellos que nos importan perduran en el tiempo mucho más que los regalos físicos.

Entradas relacionadas

Claves para tener una jubilación tranquila
La jubilación marca el inicio de una nueva etapa llena de posibilidades, pero también puede venir acompañada de dudas, especialmente...
¿Cuál es la importancia de contar con un buen abogado para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta fundamental para aquellos que se encuentran atrapados por las deudas. Sin embargo,...
5 errores más comunes al acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad
La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta muy  valiosa que permite a las personas físicas, autónomos y pequeños empresarios...

¿Quieres que te llamemos?