¿Sabes qué es ASNEF?

La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros (ASNEF) es un fichero de morosidad que emplean las entidades financieras, empresas de telecomunicaciones, aseguradoras y empresas de suministros, para registrar los usuarios que consideran morosos. Estos ficheros sirven para que otras entidades, como bancos, valoren la solvencia de una persona o entidad y decidan si conceder o no el préstamos que le hayan pedido. 

Para quedar registrado en ASNEF solo es necesario dejar de pagar alguna factura, como puede ser la del teléfono móvil, pues no existe un mínimo, y que la empresa denuncia a ASNEF la situación. 

Según la Ley, debemos recibir una notificación de que se nos ha incluído en estos ficheros en un plazo de hasta 30 días desde que la empresa realiza la queja. A partir de ahí, poseemos otros 30 días para abonar la deuda, siendo eliminados de sus ficheros en un plazo de 10 días. 

Lo que ocurre es que muchas personas no pueden hacer frente a estos pagos. Para empezar, porque no se trata de una factura telefónica o no únicamente de eso, por lo que, si no podemos hacer frente a ese pago, quedaremos grabados en el fichero durante seis años. Debido a esto, muchas empresas amenazan por vía telefónica, por correo o por SMS a los deudores para que abonen sus pagos. 

¿Cómo salir de ASNEF con la Ley de Segunda Oportunidad?

Una vez que te acoges a la Ley de Segunda Oportunidad y la sentencia se hace definitiva quedas eliminado del registro de morosos de ASNEF. Esto ocurrirá si acuerdas un plan de pagos con tus acreedores, porque se reinicia la deuda y la empiezas a pagar de nuevo. También ocurre si no alcanzas un acuerdo con ellos y te acoges a la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI), por lo cual, al eliminarse tu deuda, se te elimina del registro.

En Canarias Sin Deuda te ayudaremos con estos trámites, que sabemos que pueden resultar tediosos, y te asesoraremos para que tu nombre quede eliminado de cualquier registro que pueda decir que aún debes dinero. 

Entradas relacionadas

Claves para tener una jubilación tranquila
La jubilación marca el inicio de una nueva etapa llena de posibilidades, pero también puede venir acompañada de dudas, especialmente...
¿Cuál es la importancia de contar con un buen abogado para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta fundamental para aquellos que se encuentran atrapados por las deudas. Sin embargo,...
5 errores más comunes al acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad
La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta muy  valiosa que permite a las personas físicas, autónomos y pequeños empresarios...

¿Quieres que te llamemos?